martes, 31 de mayo de 2011

Edit: La Magnitud de la Tragedia - Rockdelux 134 (Octubre 1996)




Gerardo Sanz pone la rúbrica a este pequeño artículo editorial de Rockdelux que una vez más reflexionaba sobre la realidad de la escena independiente española y ponía los pies en el suelo al respecto de expectativas soñadoras y lo que estaba pasando realmente. Después cambiaría la situación, cierto, y quince años después podemos decir que no hay color, pero en el momento de escribir esto el panonarama era verdaderamente raquítico. La fotografía es de Julio Ruiz, emblemático locutor del programa Discogrande de Radio 3 (uno de los pocos que ha sobrevivido durante tantos años en antena), hecha por Juan Sala probablemente en el festival de Benicàssim.



viernes, 27 de mayo de 2011

Anuncio 'Different Class' Pulp - Rockdelux 128 (Marzo 1996)





Hoy es la noche que muchos esperan: Pulp (que dieron un concierto secreto en Toulouse el miércoles) certifican su reunión y amortizan los ensayos de los últimos meses subiéndose al escenario grande del festival Primavera Sound para dar un repaso a su trayectoria.

Este anuncio se publicó en el número de marzo de 1996 de Rockdelux, cuando Different Class ya llevaba meses en la calle, meses de éxitos que el descaro del lenguaje publicitario nos recuerda en esta página: "La banda británica nº1".





jueves, 26 de mayo de 2011

Ultra Vivid Scene - Entrevista Factory 9 (Enero-Marzo 1996)





Kurt Ralske es el protagonista de esta entrevista que en Factory apareció bajo el nombre de su proyecto más conocido, Ultra Vivid Scene, pero quizás hubiera sido más ajustado dejarlo a nombre de él, pues no volvió a publicar discos bajo ese nombre después de Rev (1992) y porque la conversación no se centra en esa pequeña parte de su trabajo, si no que se indaga en su labor como productor y sobre todo en su trabajo con Los Planetas, visita a España que puso en bandeja esta entrevista a Guillermo Z. de Águila.

Destacan, como curiosidad, sus piropos a Crowsdell (antigua banda de Shannon Wright) y, aunque el periodista intenta sacar algo negativo de su boca, a Drugstore, grupos que siempre se consideraron menores o sucedáneos de otros, rara vez reivindicados.

Fotografía de Pepe Torres.






miércoles, 25 de mayo de 2011

Revisión Suicide - Rockdelux 156 (Octubre 1998)







Quim Casas explica muy bien en esta revisión de Suicide por qué el dúo formado por Alan Vega y Martin Rev era tan especial cuando surgió a finales de los setenta y por qué a posteriori fueron una formación tan influyente. También se recrea en lo importante que es su disco de debut, el cual no duda en alabar en la mayor parte del espacio que tiene en la columna sobre la historia de la banda y que destaca luego como imprescindible en su discografía.

Suicide también son conscientes de la valía de su primer disco, y van a tocarlo íntegramente mañana de madrugada en el festival Primavera Sound, coincidiendo en horario con Caribou e Interpol. El solape tiene fácil solución para quienes puedan ver a Caribou hoy en el Poble Espanyol. Los que tengan dudas más allá, aún están a tiempo de valorar su peso leyendo este documento.